Nuestra Metodología Evolutiva
Más de una década perfeccionando un enfoque único para el análisis fundamental que se adapta constantemente a los mercados cambiantes y las necesidades de nuestros usuarios.
Evolución de Nuestra Metodología
Un recorrido por los hitos más importantes en el desarrollo y perfeccionamiento de nuestro sistema de análisis fundamental, desde sus inicios hasta la versión actual de 2025.
Fundación y Conceptualización Inicial
Desarrollo de los principios fundamentales basados en el análisis cuantitativo de estados financieros y la evaluación de ratios de rentabilidad. Esta primera versión se centró en crear un marco sólido para evaluar la salud financiera empresarial.
- Sistema básico de análisis de ratios financieros
- Métricas de valoración tradicionales
- Evaluación sectorial comparativa
- Base de datos inicial de 500 empresas
Integración de Análisis Cualitativo
Expansión significativa que incorporó factores cualitativos como governanza corporativa, ventajas competitivas y análisis de management. Esta evolución reconoció que los números por sí solos no cuentan toda la historia.
- Framework de evaluación de management
- Análisis de ventajas competitivas sostenibles
- Métricas de governanza corporativa
- Sistema de scoring cualitativo ponderado
Metodología Integral Actual
La versión más avanzada que combina análisis cuantitativo, cualitativo y factores ESG, incorporando inteligencia artificial para procesamiento de datos en tiempo real y análisis predictivo avanzado.
- Integración completa de factores ESG
- Análisis predictivo con IA
- Procesamiento de datos en tiempo real
- Sistema de alertas dinámicas personalizadas
Los Pilares de Nuestro Sistema
Nuestra metodología actual se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales que trabajan en sinergia para proporcionar un análisis completo y preciso de cualquier empresa.
Análisis Cuantitativo Avanzado
Evaluación exhaustiva de métricas financieras tradicionales y avanzadas, incorporando análisis de tendencias históricas y proyecciones futuras basadas en modelos matemáticos probados.
- Ratios de rentabilidad, liquidez y endeudamiento
- Análisis de flujo de caja libre y ROIC
- Métricas de crecimiento y eficiencia operativa
- Modelos de valoración DCF y múltiplos
Evaluación Cualitativa Estructurada
Análisis sistemático de factores intangibles que determinan la calidad y sostenibilidad del negocio, desde la competencia del equipo directivo hasta la fortaleza de las ventajas competitivas.
- Calidad y trayectoria del equipo directivo
- Fortaleza del modelo de negocio
- Ventajas competitivas y barreras de entrada
- Posicionamiento sectorial y cuota de mercado
Integración ESG Completa
Incorporación sistemática de criterios ambientales, sociales y de governanza que no solo evalúan el impacto social de la empresa, sino que identifican riesgos y oportunidades futuras.
- Evaluación de sostenibilidad ambiental
- Análisis de responsabilidad social corporativa
- Métricas de diversidad e inclusión
- Transparencia y ética empresarial
Inteligencia Artificial Predictiva
Tecnología de vanguardia que procesa grandes volúmenes de datos en tiempo real, identifica patrones ocultos y genera predicciones basadas en machine learning avanzado.
- Procesamiento de noticias y sentimiento de mercado
- Detección de anomalías en estados financieros
- Modelos predictivos de rendimiento futuro
- Alertas automáticas de cambios significativos
